Ventajas de la Leche Materna

0
1194

La leche materna siempre se ha considerado la parte más importante en la dieta de un bebé.  Además, también juega un papel significativo tanto para la salud de la madre, pues el dar el pecho o amamantar al niño, le ofrece a la madre una forma de mantenerse libre de estrés y relajada, durante los días posteriores al parto y por tanto no estar propensa a sufrir la llamada depresión postparto.

La acción de amamantar al bebé va más allá de nutrirlo, pues además de que le brinda todas las vitaminas y nutrientes que necesita el cuerpo del bebé durante los primeros seis meses, la leche materna le proporciona substancias que le ayudarán a combatir enfermedades.

Entre las enfermedades de las que protege al bebé la leche materna están las infecciones del estómago, enfermedades de las vías respiratorias, infecciones de oídos y enfermedades infecciosas graves que son menos frecuentes en niños alimentados con leche materna.

El alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida, le da protección contra enfermedades que podrían aparecer cuando sea mayor, como la diabetes tipo 1 y tipo 2, los niveles elevados de colesterol y enfermedades intestinales.

Por otra parte, los niños alimentados con fórmulas lácteas o leche de vaca o de soya, son más propensos a desarrollar reacciones alérgicas que los bebés alimentados al seno materno.  Las alergias o intolerancias a ciertos alimentos también son menos comunes en estos niños amamantados por su madre, pues la leche materna les proporciona factores inmunes que les brinda una capa protectora intestinal.  Cuando no existe esta capa protectora, se presenta la inflamación y las paredes intestinales se vuelven “porosas”.

En el ámbito del desarrollo cognitivo también se ha probado que los niños alimentados por su madre, es notorio que hasta los 6.5 años de edad tienen mejores resultados en las pruebas de inteligencia.  Los expertos opinan que los lazos afectivos son más fuertes durante la etapa de la lactancia, y que esto contribuye a obtener mayores beneficios y mayor desarrollo cerebral por los ácidos grasos en la leche materna.

También se piensa que el amamantamiento reduce el riesgo de que el niño sea obeso en los años juveniles y en la edad adulta.

Un factor muy importante a tomar en cuenta, es que la madre entre más tiempo amamante a sus hijos, más tiempo permanecerá protegida contra el cáncer de mama y de ovario.  Para prevenir este tipo de cáncer, se recomienda amamantar hasta durante un año al bebé.  Los primeros seis meses exclusivamente con leche materna y después de esa edad, combinar alimentación vegetariana y leche materna.

Artículo anteriorPrepare sus Germinados en Casa
Artículo siguienteMascarilla para Abrillantar el Cabello