Principios Naturistas de Salud

0
1718

A los seres humanos se nos ha olvidado lo más básico y fundamental de la vida:  que formamos parte de ella.  Así es amables lectores, no tomamos en cuenta que los elementos que forman el planeta, son nuestro alimento, que debemos consumirlos constantemente para que nuestro cuerpo funcione: aire, agua, tierra (plantas), y luz y calor del sol.

Describamos la función de estos elementos para hacer conciencia de lo importante que es darle a nuestro cuerpo lo que necesita y evitar lo que no cae dentro de estas categorías.

Respiración

El aire es el elemento vital tanto para el hombre como para los animales y plantas. La gran mayoría de los trastornos físicos del hombre tienen su causa en la falta de oxígeno o de suficiente aire, porque simplemente no sabemos respirar correctamente.  A la larga, la salud se debilita, la felicidad se empaña y el apego a la vida disminuye.

Lo dicen los grandes educadores: Para tener buena sangre, debemos respirar bien. Inspirar aire puro, llenar los pulmones con oxígeno, purifica la sangre. Le imparte buen color y envía al cuerpo una corriente de vida que lo inunda.

La buena respiración tranquiliza el sistema nervioso, estimula el apetito, mejora la digestión y propicia el sueño apacible.

Cuando no hay buena respiración, el cuerpo sufre:  la sangre se mueve más lentamente con residuos tóxicos que deben expelerse de los pulmones.  Se hacen lentos los procesos digestivos.  El cerebro se obnubila y los pensamientos no son claros.  Las células del cuerpo deben recibir oxígeno para no morir.  El oxígeno es fundamental para electrificar el organismo. Sin oxígeno, morimos en pocos minutos.

Recomendación:

Hacer ejercicios respiratorios diariamente, al levantarse respirar aire puro del exterior. Practicar ejercicios físicos que obliguen a respirar profundamente y lograr ese intercambio de aire y gases del medio ambiente con los pulmones.

Luz del Sol

Todos los seres vivientes dependemos de la luz del sol.  Sin ella, nada sobrevive. La luz del sol nos trae a la Tierra diferentes tipos de radiaciones, los que más conocemos son los rayos infrarrojos y los ultravioletas.  La luz del sol es imprescindible para la vida, destruye bacterias dañinas, disminuye de forma natural la presión sanguínea y los niveles altos de colesterol, aumenta los glóbulos blancos de la sangre.  La luz del sol aumenta la capacidad de la sangre para llevar el oxígeno a los tejidos del cuerpo.  Una breve exposición al sol es suficiente para aumentar el contenido de oxígeno en la sangre, y ese efecto continuará durante varios días.  Los pacientes con asma bronquial y dificultad ara respirar, y su efecto durará varios días y podrán respirar mejor después de tomar un corto baño de sol.

Con un baño de sol, temprano por la mañana, la presión sanguínea se reduce un 8% y si se combina con ejercicio, bajará un 15%.

Quienes presentan diabetes, deben saber que la exposición a la luz del sol, tiene un efecto similar a la insulina en el cuerpo y baja los niveles de glucosa en las personas diabéticas, quienes tienen niveles normales de glucosa no experimentan ningún cambio.

Estrés

Todos tenemos problemas y enfrentamos situaciones de estrés durante el día.  La luz del sol nos ayuda a resolver ese estado de tensión, proporcionando sensación de bienestar y permitiendo un mejor descanso nocturno.  El sol calma los nervios y aumenta la producción de adrenalina.  La relajación no solo es mental; es física también.  Las personas con úlceras gástricas o duodenales se mejoran con los baños de sol.

Productos Dañinos

El café, té y los refrescos de cola dañan los órganos, además de perjudicar la dentadura.

Los productos con demasiado azúcar como los dulces, nieves, pasteles, chicles, también.

Evitar los productos con grasa, en este renglón se incluyen los productos de carne, la mantequilla, margarina y grasa animal.  Los aceites sólidos o semi-sólidos a temperatura ambiente, no deben consumirse.  Esté atento a las grasas trans (transformadas) que han sido parcialmente hidrogenadas.

Evitar cocinar o comer alimentos que se han preparado con o en aluminio.  Las sales de aluminio son venenosas para el cuerpo.

No consuma productos que han sido refinados. Panes hechos harina refinada, arroz blanco, etc., porque dañan las delicadas membranas del estómago.

El vinagre y los productos conservados en vinagre, así como el polvo de hornear son dañinos también porque son potentes ácidos que dañan las membranas digestivas.

No beber ni comer alimentos demasiado fríos o demasiado calientes que molestan al estómago y debilitan el sistema digestivo.

Ejercicio

El ejercicio regular mejora el tono de los músculos y de los vasos sanguíneos y los transforma en tejidos flojos en tejidos firmes y ayuda a reducir la presión sanguínea.

Mejora el trabajo del corazón de varias formas, reduciendo la presión sanguínea, y mejorando su eficiencia para que se vuelva más fuerte.

Mejora la digestión al normalizar la circulación sanguínea y el trabajo intestinal.

Aumenta la capacidad de los pulmones para que aspiren más aire con menos esfuerzo.

Mejora las funciones corporales y de todos los sistemas.

Ayuda a dormir mejor.

Alimentación

Hay ciertos alimentos que es mejor eliminar o disminuir de nuestra dieta.  Cuando se siente a comer, tómese el tiempo para comer.  Mastique despacio, no tome muchos alimentos diferentes en una sola comida.  El beneficio de la comida depende menos de la cantidad y mucho de lo bien masticado que esté y lo bien que se digiera.  El tiempo que pasó el bocado en la boca, como fue masticado es muy importante para que sea bien digerido y asimilado.  Se debe comer despacio y de preferencia dos o tres alimentos a la vez.

  • Es mejor comer un solo alimento que probar todo lo que está en la mesa.
  • Es mejor no comer frutas y verduras en la misma comida.
  • Se deben varias las comidas día tras día.
  • Los alimentos mezclados o complicados en su preparación son dañinos para la salud.
  • Pero sobre todo, no comer demasiado. Comer demasiado es la forma más rápida para enfermar y morir.  Especialmente las personas sedentarias deben tener cuidado.
  • Esperar cinco horas entre cada comida. Dos comidas al día, es mejor que tres.
  • Cenar tarde en la noche es dañino. Si se come en la noche, que sea algo muy ligero y varias horas antes de ir a dormir.
  • Comer a horas regulares y no comer nada entre comidas.
  • Comer fruta fresca es especialmente bueno.
  • Muy bueno comer más alimentos frescos sin cocinar.
  • Nunca comer fruta en vías de fermentación o en mal estado porque fermentan más en el estómago y envenenan la sangre.
  • Los granos, nueces y vegetales se preparan para su consumo de la forma más simple posible.

Estos son algunos de los principios básicos para lograr una buena salud y si se procura seguirlos la mayor parte de la vida, podremos vivir muchos años en buen estado físico, mental y emocional; es decir, felizmente.

 

Artículo anteriorLa Cortesía y Buena Educación en los Niños