Primeros Síntomas de la Demencia y su Tratamiento Natural

0
1468

La demencia es un conjunto de síntomas que acompañan a algunas enfermedades. Entre sus síntomas están la dificultad para pensar, comunicarse y memorizar.

Entre las causas posibles de este trastorno están las siguientes:

Enfermedad de Alzheimer (la causa número uno)

Daño cerebral posterior a traumatismo o accidente vascular cerebral

Enfermedad de Huntington (trastorno neurológico hereditario)

Demencia de Cuerpos de Lewy (enfermedad neurodegenerativa)

Cuando algún miembro de la familia comienza a experimentar problemas de memoria, no se debe concluir inmediatamente que es una forma de demencia, pues además de la falta de memoria se pueden añadir otros trastornos como dificultad en el lenguaje, en la comunicación, en el estado de alerta y en el razonamiento.

Los problemas de memoria pueden ser síntomas tempranos de la demencia, y estos cambios son a veces tan sutiles que solo afectan la memoria de corto plazo.  Las personas muy mayores son capaces de recordar hechos que tuvieron lugar hace decenas de años y no recordar lo que desayunaron

También pueden olvidar dónde dejaron algún objeto, batallar para recordar para qué entró en esa habitación u olvidar lo que debían hacer en cierto día en particular. Aunque esto sucede por distracción y falta de concentración en lo que se anda haciendo.

Otro síntoma de demencia es la dificultad para encontrar las palabras correctas y para comunicar sus pensamientos, para explicar algo o expresarse en general.  Por eso, comunicarse con una persona con demencia puede ser difícil y puede llevar un tiempo más prolongado.

Cambios en el estado de Ánimo

Es muy común en las personas con demencia que no lo reconozcan en sí mismas, pero es notorio para quienes los rodean.  La depresión es un síntoma típico de la demencia temprana.   También los cambios en la personalidad son notorios como convertirse de una persona tímida a ser extrovertida, debido a que la capacidad de juicio se ve afectada.

Apatía

La falta de interés en actividades o entretenimientos es notoria en la demencia, y el no querer salir de la casa o acudir a diversiones es una constante.  Se pierde el interés en visitar amistades y familiares y emocionalmente están vacíos.

La incapacidad para completar las tareas normales puede ser un indicador de que alguien están sufriendo demencia temprana, que usualmente comienza por la dificultad de jugar juegos de mesa con muchas reglas, operaciones aritméticas, aprendizaje de cosas diferentes o seguir nuevas rutinas.

Otros rasgos que caracterizan a la demencia como confundirse con cosas o recuerdos elementales, también pueden observarse las continuas repeticiones de historias, de preguntas, o volver a hacer las mismas cosas que ya hicieron, etc.

Algunos de los remedios naturales para enfrentar la demencia y que pueden ser muy útiles están las siguientes alternativas naturales:

Vitamina E

El consumo de productos que aporten vitamina E pueden ser de gran utilidad, especialmente en las etapas tempranas y como preventivo.   Se puede tomar una dosis de 400 UI de vitamina E, lo mismo que aceite de oliva o aceite de germen de trigo.

Almendras

Por su rico contenido en nutrientes, especialmente minerales y vitamina E, se sugiere beber un puñado de almendras remojadas en agua y a la mañana siguiente licuarlas y beber la bebida resultante.  También se pueden tomar 3 ó 4 almendras diariamente con el desayuno, ayudará a fortalecer el cerebro y sus capacidades como la memoria.

Ácido Fólico

Los productos que aportan ácido fólico son útiles para prevenir la demencia o para disminuir sus efectos.  Procure comer diariamente papaya, chícharos, espárragos, fresas y naranjas.  También se puede tomar un suplemento de ácido fólico en las dosis recomendadas.

Vitamina C

Esta vitamina es útil para reparar las funciones cerebrales y también funciona como una excelente cura para la demencia.  El consumo de productos ricos en vitamina C, como frutas cítricas y tomates rojos, es muy útil, y también puede serlo un suplemento diario de esta vitamina.

Artículo anteriorLa Dieta del Diabético
Artículo siguientePrepare sus Germinados en Casa