Para una salud óptima, la limpieza o desintoxicación del organismo es clave. Dentro de las terapias alternativas, se conocen diferentes técnicas para lograr una desintoxicación, desde la que aborda sólo el área puramente nutricional o básica, hasta las de mayor complejidad que utilizan suplementos nutricionales y medidas físicas para llevar un protocolo estricto de desintoxicación.
El tema de la desintoxicación ha sido muy discutido entre las personas que están convencidas de que no hay necesidad de llevar a cabo ninguna acción de este tipo, puesto que el cuerpo humano tiene sus propios sistemas de desintoxicación que por sí mismos se expresan, hasta quienes aseguran que el organismo no es capaz de desechar fácilmente la gran cantidad de toxinas que ingresan al cuerpo vía el aire contaminado, alimentos industrializados, químicos farmacéuticos, etc.
Sin entrar en discusiones, es buena idea que en lugar de hacer curas de desintoxicación periódicas, diariamente se lleven a cabo acciones para ayudarle al cuerpo a mantener sus sistemas de desintoxicación activos, como lo son el cepillado de la piel en seco, la meditación, la sudoración por ejercicio o sauna o baños calientes, y sobre todo, la conciencia de no consumir alimentos o bebidas que contengan productos químicos de ningún tipo y estar muy atentos a la evacuación intestinal y al consumo suficiente de agua para que el cuerpo se “limpie” de forma natural.
Puesto que una sana digestión es la clave para cualquier programa de desintoxicación, el consumo diario de frutas y verduras que aportan fibra y energía son básicas. Y porque cuando la digestión se hace de forma óptima, el organismo es capaz de extraer y asimilar los nutrientes de la comida, al mismo tiempo de excretar las toxinas.
Algunas Ideas:
1. El consumo de productos integrales que aportan fibra y nutrientes son una muy buena opción para quien desea cuidar su salud.
2. Beber por la mañana un licuado de vegetales verdes es una buena manera de comenzar el día. Si prefiere un desayuno caliente, opte por avena o quinoa cocida con frutos secos.
3. Si queremos facilitar la selección de los alimentos en cada comida, digamos que para la correcta combinación, debemos escoger UNA de las siguientes categorías como base para cada comida:
Fruta Fresca
Almidones
Proteína Animal
Nueces
Frutas Secas
Semillas
4. Añada a su platillo, abundantes vegetales crudos o cocinados (evitar acompañar con papas, arroz, pastas ni productos a base de harina) y espere tres horas antes de consumir otra categoría de alimento. La idea básica es que el almidón, inhibe la actividad del ácido clorhídrico que se requiere para digerir las proteínas. Cuando la digestión se entorpece, las bacterias se multiplican y dan como efecto inflamación intestinal, gases y deseos de comer azúcares para alimentar ese tipo de bacterias.
Nuestro cuerpo posee la innata sabiduría para vivir sano y en equilibrio, siempre y cuando le ayudemos a mantenerse desintoxicado y libre de inflamaciones.
Lo mejor es comer principalmente vegetales y siempre con moderación.